- El dictamen será remitido al Consejo General para sus consideraciones.
MEXICALI, B. C. 7 DE AGOSTO DE 2025. – La Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó el dictamen número 9, en el que se analiza la viabilidad de la implementación de mecanismos que favorezcan la interposición de medios de impugnación de forma electrónica ante este organismo.
En sesión pública, el consejero electoral y presidente de la Comisión, Javier Bielma Sánchez, explicó que, si bien la legislación vigente en materia electoral establece que los medios de impugnación deben presentarse por escrito y con firma autógrafa, no existe impedimento legal para que las personas promoventes utilicen medios electrónicos para dar aviso oportuno de su interposición.
Sin embargo, esto no exime de presentar el escrito original en tiempo y forma, requisito indispensable para la validez jurídica del procedimiento.
Para ello, Bielma Sánchez señaló que se propone la creación del Certificado Digital para Grupos de Atención Prioritaria (CDGAP).
Este mecanismo permitirá visibilizar las circunstancias de vulnerabilidad de ciertas personas promoventes, principalmente aquellas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, como pueblos indígenas o residentes de municipios sin oficinas del Instituto.
El CDGAP acompañará al medio de impugnación, agregó, y buscará facilitar al órgano jurisdiccional la aplicación de criterios que eliminen barreras procesales.
Destacó que la Comisión Especial de Innovación Tecnológica del IEEBC analizará la viabilidad de implementar el trámite del CDGAP incluso antes de que se presente el medio de impugnación, a través de la ventanilla electrónica institucional.
Asimismo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral deberá presentar una propuesta técnica-operativa para formalizar dicho procedimiento, una vez finalizado el Proceso Electoral en curso.
El Presidente de la Comisión informó que el dictamen será remitido al Consejo General para los efectos legales conducentes.