- Participan regidurías de Baja California pertenecientes a este sector poblacional.
MEXICALI, B. C. 14 DE AGOSTO DE 2025. – Con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de generar un ambiente de inclusión y respeto a las juventudes, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación, realizó un conversatorio en el que se invitó a la reflexión sobre los derechos políticos electorales de las juventudes.
La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, reconoció a las juventudes que han sido electas para ocupar regidurías en distintos municipios del Estado.
Destacó que su presencia en los órganos de representación no sólo es un logro personal, sino un compromiso y un avance normativo y colectivo hacia la construcción de instituciones más incluyentes, diversas y representativas.
A través del diálogo, se generó un espacio en el que se reconocieron los logros de las personas participantes, pero también se identificaron retos, consiguiendo establecer una plataforma para fortalecer redes de colaboración que transformen las instituciones desde su interior y que coadyuven en consolidar una agenda común que coloque a las juventudes al centro de las decisiones que marcan el rumbo de las comunidades.
El evento, que se llevó a cabo bajo la modalidad virtual, contó con la participación de la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del IEEBC, Lorenza Gabriela Soberanes Eguia, la regidora del I Ayuntamiento de San Felipe, Ana Karime Dávila García; el regidor de XXV Ayuntamiento de Ensenada, Iván Salas Palma, y la regidora del I Ayuntamiento de San Quintín, Ashley Giselle Casillas Gómez.