Observatorio de participación política de las mujeres en Baja California

Derivado de la creación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, el 15 de octubre del 2014, el Instituto Nacional de las Mujeres se propuso como meta impulsar la creación de los 32 Observatorios a nivel Local, con el objetivo de generar una red de colaboración entre instituciones públicas, organismos autónomos, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, y academia a nivel federal y estatal, a fin de identificar los avances y retos que las mujeres enfrentan en el ámbito político.

En este sentido, el Instituto Estatal Electoral de Baja California se sumo a esta red de observatorios, signando el pasado 15 de noviembre de 2018, el convenio especifico de colaboración interinstitucional entre el Instituto de la Mujer en Baja California, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California y este órgano electoral, con el objeto de establecer las bases de colaboración para crear, integrar y dar seguimiento al “Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Baja California”.

De tal forma, que el 27 de febrero de 2019, se instaló este Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Baja California, en la cual asumió la presidencia en este primer periodo la titular del Instituto de la Mujer en Baja California, mismo que presento el plan de trabajo para este primer ejercicio anual, mismo que se puede consultar aquí.

Conoce más de las actividades del OPPMBC, en sus plataformas sociales

Asimismo, conoce el curso de formación sobre Curso de Formación sobre Violencia Política por Razón de Género con información sobre el Protocolo de Atención en caso de vivir una situación que violente tu integridad como mujer en la actual contienda electoral.

Informe de la Primera Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Baja California







Inklusion
Loading