Conócenos

Con el compromiso de impulsar la cultura de la igualdad de género, la inclusión y no discriminación, así como la participación política de las mujeres es que el 9 de noviembre de 2018 fue creada la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, la cual se integra por dos consejeras y un consejero electoral.

Objetivo

Concentrar las acciones en materia de paridad de género, prevención de la violencia política contra las mujeres, empoderamiento de la mujer en la vida política, así como aquellas que permitan condiciones de igualdad sustantiva y no discriminación en favor de la participación política de la ciudadanía en Baja California.

Líneas estratégicas

Están encaminadas al fortalecimiento de la ciudadanía, en el ejercicio de su participación en condiciones de igualdad, paridad, así como la inclusión de estos principios en la cultura organizacional del Instituto Electoral que beneficie la labor y desarrollo profesional de su personal.

Integración de la Comisión

Mtra. Graciela Amezola Canseco
Consejero Electoral
Presidenta

Dr. Abel Alfredo Muñoz Pedraza
Consejero Electoral
Vocal

Mtra. Olga Viridiana Maciel Sánchez
Consejera Electoral
Vocal




Consulta la sección

Acciones afirmativas
para el proceso local ordinario 2018-2019




Reglas de paridad en la etapa de postulación

En atención a estos factores, se diseñaron las acciones afirmativas contenidas en el dictamen número dos relativo a los "Criterios para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género en la postulación de candidaturas para el proceso estatal electoral local 2018-2019" aprobado el 28 de diciembre de 2018, para los cargos de diputaciones por el principio de mayoría relativa, así como para munícipes de los ayuntamientos.




Participación Política

En los últimos años ha aumentado la participación política de las mujeres en el ámbito local, no obstante, los avances logrados siguen siendo excepciones y la participación política de las mujeres sigue siendo muy escasa.

Violencia política

Comprende todas aquellas acciones u omisiones de personas, servidoras o servidores publicos que se dirigen a una mujer por ser mujer (en razón de genero), tienen un impacto diferenciado en ellas o les afectan desproporcionadamente, con el objeto o resultado de menoscabar o anular sus derechos polftico-electorales, incluyendo el ejercicio del cargo.

Estadísticas

Análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la resolución de la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

Informes

Se desempeñan las labores en apego a las leyes y principios presentes en la Constitución, así como en las demás disposiciones legales, entre los diversos principios se destaca el de Paridad de Género, es por ello que en este espacio podrás consultar los diversos informes que resumen el actuar en la materia.



Inclusión y no discriminación

Las autoridades electorales debemos observar los principios constitucionales contenidos en el artículo primero, relativo a la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, así como la prohibición expresa de toda discriminación de cualquier clase que tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

En este sentido, es que este órgano electoral se encuentra en constante actualización buscando condiciones de igualdad para los ciudadanos bajacalifornianos en el ejercicio de sus derechos político electorales, por lo cual observa en su actuar, entre otros múltiples acuerdos, los siguientes:


En el marco del proceso electoral 2018-2019, la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación ha venido realizando una serie de trabajos y esfuerzos para garantizar el cumplimiento de la paridad de género como lo mandata la Constitución Federal, emitiendo criterios y lineamientos en materia de paridad en la etapa de postulación así como en la etapa de resultados.

Este Observatorio generado con base en el programa nacional del Observatorio de Participación de las Mujeres en México, se encuentra instaurado en Baja California para que en este proceso electoral se de seguimiento a la participación política de las mujeres en Baja California.

Acuerdos Internacionales

Es una norma jurídica de naturaleza internacional, usualmente escrita por sujetos de Derecho internacional y que se encuentra regido por este.

Legislación Federal y Estatal

Al conjunto de las leyes que posibilitan la organización de una cierta materia o de un Estado. El término procede del vocablo latino legislatio.

Inklusion
Loading